Sitges convoca al conjunto de la profesión de la comunicación en una triple cita

Daniel Soriano,

Sitges convoca al conjunto de la profesión de la comunicación en una triple cita


Hoy durante la presentación de la alianza, el concejal de Promoción Económica, Guillem Escolà, ha destacado la apuesta del municipio por atraer producciones, rodajes y el conjunto de la profesión. Escolà ha destacado el salto y el crecimiento registrado por el municipio como destino de rodajes audiovisuales: el año pasado se realizaron 198, un 23% más que en el ejercicio anterior. Guillem Escolà ha destacado que Sitges "se está convirtiendo en una de las referencias del mundo audiovisual del sur de Europa", gracias a la atracción de rodajes, la organización de eventos (como els Festivals de Cinema i el Sitges Next, además de la Nit de la Comunicació) y el proyecto para convertir la fábrica de Vallcarca en un hub audiovisual y tecnológico, que atraiga a productoras, compañías y estudios universitarios del sector.


Por su parte, Xavier Duran, ha presentado la octava edición el Sitges Next, que este año tiene la inteligencia artificial y sus efectos en la comunicación y la profesión como uno de los ejes de los diálogos y ponencias. Duran ha subrayado que "el Next, en tanto que festival de innovación en comunicación y creatividad, es muy estratégico desde muchos ámbitos: los profesionales y los estudiantes tienen acceso a unos ponentes que difícilmente los puedes encontrar en otros lugares". El Sitges Next se celebra en el Casino Prado con entrada libre a los profesionales. Es necesaria reserva previa en esta página. El festival presenta en sesiones de mañana y tarde, los días 7 y 8, hasta 25 ponencias, estructuradas en diálogos, charlas y presentaciones de casos.

El programa incluye a profesionales con notable proyección internacional como Ferran López, Enric Soldevila, Joakim Borgström, Anna Roca o Beatriz Martín. El Sitges Next 2023 también incluye este año el espacio Más Mujeres Creativas en Sitges Next, fruto de la alianza con esta plataforma, que tiene como objetivo establecer un cartel paritario. El espacio presenta Next at Next, un formato donde tres creativas de reconocidas trayectoria (Eva Conesa, Eva García y Emma Pueyo) presentan tres talentos en proyección (Maria Agúndez, Belén Hijonar y Maria Cabré, respectivamente).

Aprovechando la celebración del Sitges Next, el mismo Teatro del Prado acoge el día 8 els Premis Impacte i la celebració de la Nit de la Comunicació, convocadas por el Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya y el propio Ayuntamiento. Carles Ortet, director del evento, ha presentado la doble cita y ha resaltado que "será el punto de encuentro que el conjunto de la profesión estaba esperando".

La gala dels Impacte, presentada por Arturo Valls, está planteada como un espectáculo en el que se darán la mano el reconocimiento a campañas y trayectorias, con la reivindicación del sector, con el objetivo de que Cataluña vuelva a ser puntera en este ámbito. El acto cuenta con la colaboración activa de la Generalidad de Cataluña.

Als Premis Impacte optan más 200 campañas, valoradas por una decena de jurados diferentes. Los ganadores se conocerán por la misma noche

Redes sociales

Búsqueda

Entradas recientes

El Col·legi del Màrqueting, la Comunicació, la Publicitat i les Relacions Públiques de Catalunya ha celebrado el Día de la Publicidad con una chocolatada con churros y anunciando las claves de los Premis Impacte y " La Nit del Màrqueting i la Comunicació ", que regresan a Barcelona el 3 de julio de 2025 a las 18:30 en un espacio icónico del Port Vell: el ACEx, el antiguo IMAX.

El Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya ha organizado una nueva edición del Mirador dedicada al movimiento BCorp, un enfoque empresarial global centrado en generar un impacto positivo. El evento ha reunido a expertas destacadas como Montse  Sellarès, Head of Communications and activisim a B Lab Spain; Alba  Guzmán, Chief Values Officer & Co-founder en ROSAPARKS; Sònia  Recasens, Directora de estrategia corporativa y asuntos públicos a ATREVIA y Sílvia Rodríguez, Communication & PR Director en Vallformosa, quienes han analizado los beneficios y desafíos de pertenecer a esta comunidad.

Hoy se encienden las luces de Navidaden Barcelona y el Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunyay Granpaso Strategy Company han presentado en la nueva edición del Mirador,un estudio innovador que analiza los hábitos, costumbres y rituales en laNavidad. En el evento, Adrián Mediavilla, cofundador de Granpaso, hapresentado el estudio La Nueva Navidad. Por su parte, Rubén Navarro, VPBrand Marketing en Wallapop e Ion Araluce, Socio y director en GoodVibes Media, han compartido sus conclusiones, ofreciendo una visión profunda decómo están evolucionando las tradiciones y comportamientos en torno a estafestividad. Toda esta charla ha sido moderada y liderada por Iolanda Casalà,Head of Strategy en McCann Barcelona i Vicedegana de Publicitat en el Col·legidel Màrqueting i la Comunicació de Catalunya.

Barcelona, 04 de noviembre de 2024. El Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya, presentó una nueva edición de el Mirador dedicada a la importancia del mundo sonoro en nuestro sector. Destacados expertos en comunicación y audio branding compartieron sus conocimientos sobre la importancia de la identidad sonora en la estrategia de marcas. Montserrat Vidal-Mestre, Ramon Vives y Toni Otero enfatizaron cómo el sonido puede fortalecer la relación entre las marcas y su público.

Ayer, 23 de octubre, a lo largo de todo el día, se celebró la II Jornada de Comunicación Municipal en el Espacio Francesca Bonnemaison. El acontecimiento, organizado por la Diputación de Barcelona con la colaboración del Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya y el Colegio de Periodistas.

Modificar cookies